Comunicación animal

Aprende a comunicarte con tu animal y entender su lenguaje corporal

Lo miro a los ojos y siento que me habla

explicaba Lucía a su hermana mientras abrazaba a su pequeño Coco. Y es que los redondos y expresivos ojos de Coco no pasaban desapercibidos para la familia.

Aunque no somos conscientes de ello, nosotros los seres humanos tenemos la capacidad innata de comunicarnos con otras especies. Lucía lo intuía y cuando se conectó con Coco, supo que algo no andaba bien.

Desde niña logró desarrollar su Animal Communicator o Comunicador Animal. Claro, sabemos que la comunicación animal y el lenguaje humano tienen marcadas diferencias. Pero es que no queremos referirnos al lenguaje hablado, la sintaxis, la gramática, no, hablamos de algo más sencillo y sublime.

¿Has tenido alguna vez una sensación parecida?

Sencillo, como la mirada con la que Coco le dijo a Lucía que no estaba bien de la panza, que necesitaba mimos y algo para aliviar el malestar. Sublime, como la inocencia de Lucía que no cuestionó su intuición y con su abrazo reconfortó al miembro más pequeño de la familia.

Una persona que sea Comunicador Animal sabe cómo ponerse en las patas de ese ser que no pronuncia palabras, y que no le hace falta hacerlo. Tú puedes también conectar con ese miembro de la familia que ladra o maúlla y que, cuando lo hace, te descubre queriendo saber qué dijo, qué necesita, qué quiere.

¿Qué puedes hacer en los momentos en que no logras comprender las formas de comunicación animal?

¿Cómo podemos conectarnos con nuestros perros y gatos? 

Es momento de que busques al profesional indicado, a un Animal Communicator como nosotros.

Beneficios de recurrir a un Comunicador Animal

Saber interpretar o entender a tu gato o perro no es sólo saber si tiene hambre o quiere salir a jugar. Es conectar con las emociones y sus comportamientos. Las características de la comunicación animal son muy particulares y el profesional que las entiende está en capacidad de prestar diversos servicios.

Emociones encontradas

Tristeza, alegría, molestias, celos. Todas son emociones que atribuimos a los humanos pero, ¿y los animales? También, y es que entre las semejanzas entre la comunicación humana y animal está la posibilidad de expresar emociones.

Una mudanza, la pérdida de un compañero de juegos, o la llegada de un nuevo miembro a la familia, son situaciones que pueden desencadenar un aluvión de emociones de tu perro o gato.

En estos casos, donde no encuentras la forma de entender qué emociones está sintiendo tu peludo, el Comunicador Animal puede iniciar un proceso de comunicación para entender cuál es el problema de fondo

Enfermedades y patologías

Hay que dejar claro que un Animal Communicator no es un veterinario ni su función es diagnosticar patologías. Obviamente, eso no quita que un veterinario pueda tener la sensibilidad suficiente para comunicarse con los animales. De hecho, en la actualidad se está haciendo más común que los veterinarios busquen desarrollar esta capacidad.

¿Qué puede hacer un Comunicador Animal cuando hay enfermedades o patologías de fondo en nuestros perros o gatos? Básicamente, ayudar a comprender mejor sus deseos y necesidades.

En muchos casos la recuperación física de una enfermedad o patología depende de las emociones en más de un 50%. Y no hablamos solo de los seres humanos, esto también es válido para un perro, un gato, un cachorro o un adulto.

El comunicador animal tiene la capacidad de mejorar el estado de salud de tu perro o gato a través del entendimiento, de saber qué es lo que necesita y ayudando a satisfacer sus necesidades.

Mejorar el comportamiento a través de la comunicación animal

Comprender mejor a tu gato o que tu hija entienda mejor a su perro son solo ejemplos de cómo puede ayudar de muchas maneras y mejorar el comportamiento del animal.

Si estás dotado o dotada de esa capacidad, un profesional entrenado para comunicarse con los animales te podrá ayudar en esta tarea. Esto permitirá corregir problemas de conducta o detectar alguna incomprensión que esté causando algún mal comportamiento.

El objetivo es crear un ambiente de mejor convivencia tanto para nuestros perros y gatos como para nosotros mismos. Un perro que tenga episodios agresivos o inquietos y le dé por morder cosas personales o un gato que repentinamente arañe el mueble, cuando no son comportamientos comunes, están expresando algo.

Saber comunicarnos es la clave para entender qué sucede, evaluar mejor los comportamientos y lograr condiciones para una mejor convivencia. Es por eso que debemos trabajar mediante una doble función, comunicación animal y humana.

Últimos momentos de vida

Nos entristece pensar que ellos no estarán. Perder a ese miembro especial de la familia que tantos momentos de juegos y risas nos brindó puede ser difícil para todos. ¿También lo será para él?

Entre las funciones de los comunicadores animales se encuentran la de acompañar a nuestros perros y gatos en sus últimos días. ¿Cómo viven esos momentos? ¿Qué miedos tienen? ¿Cómo se sienten? ¿Necesitan algo que no les hemos dado? ¿Cómo podemos acompañarlos?

Entender a nuestros amigos felinos y caninos en los momentos finales tiene un alto valor ético y espiritual. Estaremos en condiciones de dar la mejor calidad de vida en esos momentos previos a su partida. Les ayudaremos a tener un descanso y tranquilidad para que se marchen dejando siempre las memorias de alegrías compartidas.

No todos los maullidos son iguales. No todos los ladridos son iguales. Y si faltan uno u otro, algo está sucediendo.

¿Qué puedes hacer si no entiendes las formas de comunicación animal?

Existen situaciones en que no sabes qué hacer, cómo atender comportamientos inesperados o qué esperar después de un suceso complicado.

Son esos momentos en los que vas a desear que tu perro hable y te explique qué sucedió. O que tu gato no te de la espalda y se vaya meneando la cola justo después de una situación extraña o un comportamiento no habitual.

Conectarte con tu mascota no es un trabajo sencillo. Si no has logrado desarrollar con ellos esa capacidad, si no recuerdas cómo entender o expresar algo más allá de las palabras, entonces puedes tener complicaciones cuando necesites comunicarte con los animales.

Entre los problemas comunes que surgen cuando no entiendes las características de la comunicación animal, los que ocurren con mayor frecuencia son:

  • Incomprensión de los cambios de comportamiento cuando el perro o gato se encuentra estresado por alguna situación que desconocemos.
  • No poder atender las demandas que cambian a medida que el animal se desarrolla y va de cachorro a joven adulto.
  • Interpretar de manera adecuada las señales de depresión, tristeza o rabia cuando son causadas por cambios externos.
  • Llegar a un punto de cansancio al no poder comprender de manera acertada cómo se está sintiendo y qué necesita para estar mejor.
  • Pensar que se bastan por sí solos para estar emocionalmente bien y que el acompañamiento no es necesario.
comunicación con animales

Preguntas frecuentes sobre comunicación animal

Cuando se habla de las distintas formas de comunicación animal, es decir, las maneras que tienen nuestro perros y gatos de decirnos algo sin palabras, surgen una serie de dudas y preguntas muy comunes. 

Como comunicadores animales, hemos recibido muchas consultas a este respecto:

Teniendo una buena charla con su humano,para saber cambios en la rutina de los gatos,posibles accidentes,pelea…,estado anímico del humano,su relación con ellos,enfermedades o problemas que hayan tenido o tengan y una buena comunicación con los gatos nos haría llegar a dar con el tratamiento adecuado para poder solucionarlo

Que un animal deje de comer puede ser debido a varios factores, si después de una revisión veterinaria no encuentran causa aparente una comunicación con el, nos daría pistas de como poder tratarlo para que la situación mejore y recupere el apetito.

Primero saber si a ocurrido algo diferente a los habitual en esos días, si no hay causa aparente,comunicando con ella sabremos hacia donde dirigirnos y podremos elegir los métodos para que se solucione.

Los gatos son seres muy sensibles aparte de intuitivos y protectores,el modo de vida actual del humano y sus recientes preocupaciones nos seria de gran ayuda antes de comunicar con el animal para concretar donde esta el problema y poder ponerle solución.

Todos tenemos nuestra manera de comunicarnos,no solo las palabras cuentan…con un poco de amor y sensibilidad y no renunciar a nuestra naturaleza se puede hacer …Yo te explico como explicárselo.